Contenidos
¿Qué es una red distribuida?
Cada vez se va hablando más y más sobre como la tecnología blockchain va a cambiar el mundo. Para ello es necesario entender muy bien una de las formas en las que esta tecnología interactuará entre nosotros y por qué actua así.
Antes de continuar, y si por casualidad es la primera vez que llegas a esta web, estamos profundizando en el contenido de los contratos inteligentes o smart contract, razón por la que hoy hablamos de este tema, al poder ser estos validados por redes distribuidas.

En una red centralizada el emisor es único
La redes distribuidas suponen un cambio de paradigma ya que el poder de decisión se convierte en automático en la mayoría. En un sistema centralizado la información se manda desde el centro (ejemplo una televisión que transmite a otra). En este caso la información llega a los terminales como el emisor quiere. ¿Quién tiene el poder?: El emisor ya.
Funcionamiento de una red distribuida
En una red distribuida, cualquier receptor final puede ser a emisor y receptor a la vez. De la misma forma que todos los receptores pueden escoger cual es la fuente (emisor) que más le conviene. Piensa en las ramificación de las neuronas, donde cada neurona tiene unas ramificaciones que son capaces de unirse a otras neuronas mediante lo que se conoce como sinapsis. La potencia de las redes distribuidas esta en la eliminación de censura en la información.

Los 3 tipos de red (Centralizada, descentralizada y distribuida)
Las redes descentralizadas y distribuidas, viene a resolver los problemas que las centralizadas tienen, como por ejemplo la seguridad y la accesibilidad ya que si acceden al centro de datos y los corrompen, el sistema queda «jodido».
Hay gente que todavía no lo sabe, pero una de las grandes amenazas de la red son los ataques DDOS. Un hacker o grupo de hacker deja inoperativa una web o servidor. Esto está a la orden del día e incluso se atacan para chantajear por dinero. Con la tecnología Blockchain, dado que la cantidad de computadoras en la red descentralizada o distribuida es grande, ataques de DDoS son posibles solo en caso de que su capacidad sea mucho mayor que la de la red. Pero eso sería un ataque muy caro y complicado técnicamente, por lo tanto, se puede considerar que las redes descentralizadas y distribuidas son seguras