fbpx

Tarjetas Black

Compártelo!

 ¿Qué son las tarjetas Black?

La definición que dió la prensa sobre las  tarjetas “black’ u opacas es que fueron una a forma de pago  que recibieron 86 miembros de la dirección y el Consejo de Administración de Caja Madrid, posteriormente Bankia, aparte de de sus retribuciones y gastos de representación. Nadie declaraba estos gastos a Hacienda, ni la entidad bancaria, ni sus beneficiarios. Se llaman black por eso, no los declaraba ni el propietario de la tarjeta ni la caja. Era una caja B.

Después de leer este artículo cada uno sacará sus propias conclusiones con mejor información…

     Historia de las tarjetas black

Mucho antes de que estallará este escándalo,  un grupo de directivos de Cajamadrid (ahora Bankia) disfrutó de una tarjeta que le permitía gastar hasta 50.000 euros anuales.

Para entender el fraude de las tarjetas de cajamadrid hay que remontarse a su creación en 1998, ya que en aquel entonces tenía sentido porque La Fundación de la antigua Caja Madrid pretendían una mejora en los emolumentos de los directivos que en aquel entonces cobraban menos que sus homólogos. Los gastos de dichas tarjetas se apuntaban en una cuenta muy concreta, con número 6192.02, bajo el título «Gastos de Órganos de Gobierno Mayo88«. El 24 de mayo de 1988 del Consejo de Administración de Caja Madrid, presidido entonces por Jaime Terceiro -antecesor de Blesa- donde, como antes comentaba se quería compensar a los consejeros en comparación con el resto de bancos, aprobándose unas tarjetas para premiar sus esfuerzos y dedicación a la Entidad, cubriendo al menos los costes en que se incurre por el ejercicio de su función, más allá de las tradicionales dietas por asistir a las reuniones del Consejo.

tarjetas black

Puede que al principio no fuera una ilegalidad ya que el límite inicial que se estableció entonces era de 600 euros al mes y era  el presidente el encargado de fijar la cuantía máxima que disfrutarían los consejeros a través de estas tarjetas. Según se declaró por parte de Jaime Terceiro -antecesor de Blesa como presidente de Caja Madrid- ante la Audiencia Nacional.

El tema de las tarjetas volvió a aparecer en las actas del Consejo del 30 de octubre de 1995, bajo el epígrafe «reintegros diversos por la función de consejero», pero sin modificar ni suspender en ningún caso el sistema de las tarjetas acordado en 1988, según explico el auditor judicial del caso.

     Como se destapó el caso de las tarjetas Black

A través de una denuncia anónima en el buzon-x, que es un buzon de x net para destapar casos de corrupción.

Esta información llego a los nuevos gestores de la entidad, en aquel entonces ya era Bankia, y en concreto de su presidente. Se trataba de   una entidad formada por Cajamadrid y otras seis cajas más pequeñas, que fue nacionalizada en 2012, y donde el Estado metió 23.000 millones de euros para evitar su ruina.

Los gestores fueron despedidos  y un equipo nuevo se puso manos a la obra.

Este nuevo equipo encontró por fin las famosas tarjetas. Hicieron un informe. Y luego se lo pasaron al Estado, es decir, al FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada BancariaFondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), que es el organismo que se encarga de gestionar a los bancos nacionalizados.

El FROB se lo pasó a la Fiscalía Anticorrupción. Dos fiscales entonces se dirigieron a la Audiencia y pidieron que se incorporara este documento al caso Bankia, que juzga los desatinos con la antigua caja de ahorros.

En el documento de los fiscales aparecía una lista de 86 directivos que habían disfrutado de la tarjeta ‘black’ de Cajamadrid desde 2003 hasta 2012.

Con esto pretendo situarte, querido lector, en los orígenes para poder juzgar con mayor rigor lo sucedido a Rodrigo Rato y los demás procesados de esta historia.

El delito de las tarjetas Black

La Fiscalía Anticorrupción comunicó al juez Andreu que podía existir delito societario y apropiación indebida en el uso de las tarjetas. En este sentido hay que recordar que Caja Madrid manejaba dinero de sus clientes, teniendo en cuenta que  la entidad era la resultante de una fusión con otras seis cajas,  siendo  rescatada con dinero público por la cantidad  23.500 millones de euros.

tarjetas black

Photo by Sharon McCutcheon on Unsplash

 

Como el delito  fiscal tiene un umbral de 120.000 euros al año se descartó porque  ninguno de los directivos alcanzó esa cantidad. Según el sindicato de los técnicos de Hacienda GESTHA, Caja Madrid sí podría haber incurrido en delito fiscal por no declarar las tarjetas.

     La estrategia de la defensa del caso tarjetas black

Se argumenta por la fiscalía que eran opacas y que se ocultaron a Hacienda.

Decía que para juzgar debidamente hay que analizarlo todo. Es muy fácil crear artículos sensacionalistas obviando parte de la información porque así se vende más. Nosotros no somos periodistas sino abogados, lo que nos obliga por deformación profesional a analizar todas las posibilidades buscando la verdad….   ?

La defensa argumentó mediante una pericial de D. Jesús F. Santos Penalver expuso lo siguiente:

1º) Que las tarjetas formaban parte de su remuneración.

2º) Que fueron anteriores a la llegada de Blesa y que el Banco de España y Hacienda las conocía sin que durante todos estos años se «levantase la liebre».

3º) Nacen para compensar la baja retribución de los directivos en comparación con los de otras entidades cubriendo los costes de su función siendo su limite inicial 600 Euros.

4º) Se contabilizaron -según ejercicio- de 2011 bajo varios  epígrafes:

a) 6192.00 -Gastos Organo de Gobierno y Contr.-

b) 6192.01  -Gastos Representación Organo de Gobierno-.

c) 6192.02 -Gastos Organo de Gobierno Mayo88-.

Los primeros (a) sí estaban sometidos a justificacíón mientras que los (c)  no.  Es muy importante diferenciar aqui entre los gastos de representación y los de retribución.  Los que se conocen como gastos de representación tienen su implicación fiscal en el Impuesto de Sociedades e incluso en el IRPF. Habrás deducido que los gastos de representación permiten reducir la cuantía del impuesto de sociedades. Los de retribución se considera salario y su tratamiento fiscal es diferente.

Esta parte es quizás la más difícil de comprender para «la mayoría de los mortales», os dejo la conclusión del auditor perito de la defensa:

«Resulta razonable y fundado considerar que los apuntes contables efectuados en la cuenta 6192.02 respondían a las consecuencias económicas de las operaciones de libre disposición realizadas mediante las tarjetas de crédito a cuenta de la cantidad anual adjudicada por el presidente, en concepto de compensación a tanto alzado por esfuerzo y dedicación, sin más limitaciones que el importe mensual fijado en el contrato de la tarjeta y la cuantía de la remuneración adjudicada anualmente por el presidente ejecutivo de Caja Madrid a cada «consejero no ejecutivo», que coincidía con el límite de la tarjeta, siendo ésta la razón por la que no se requería la justificación documental acreditativa de las consecuen»

5º) Estaban perfectamente identificadas y contabilizadas por Caja Madrid, además las tarjetas no eran para cubrir gastos de representación, sino que eran tarjetas corporativas de libre disposición, formando así parte de su retribución como consejeros, sin necesidad de justificantes y sin más límite que la cuantía fijada por el presidente de Caja Madrid. Gastos que, además, se contabilizaban en una cuenta muy concreta (6192.02), cuyo control y registro correspondía al Área de Contabilidad de la entidad, y estaba sometida, por tanto, a la supervisión de las auditorías y autoridades públicas pertinentes, como el Banco de España o Hacienda.

Y tú, ¿qué opinas de las tarjetas black?


Compártelo!

Written by Antonio Gatell

Abogado con más de 20 años de profesión y apasionado en las nuevas tecnologías, disfrutando de mi actividad principal, para desarrollarla también en entorno digitales, gracias un camino que emprendí ya hace bastantes años en todo lo relacionado con Internet y la comunicación, donde la curiosidad y el auto aprendizaje me han llevado por caminos que acaban convergiendo en un punto...

Deja una respuesta

Specify Facebook App ID and Secret in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for Facebook Login to work

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!