¿Qué pasa si presento la declaracion fuera de plazo?
Cuando se lleva muchos años presentando declaraciones a hacienda, es posible que más tarde o más temprano nos olvidemos de presentar una auto liquidación (liquidación que efectúa un particular o una sociedad económica de sus propios ingresos o gastos en este caso ante Hacienda), por lo que nos enfrentamos a una sanción por parte de este organismo.
Si os pasastéis de plazo, os recomiendo que lo hagáis de forma voluntaria, ya que si recibís una notificación de Hacienda, la penalización será mayor. Por eso hacedlo de forma voluntaria cuanto antes.
Llegados este punto, en el que la Agencia Tributaria nos tenga que notifiicar , a los recargos aplicados sobre la cantidad a pagar se sumará una sanción económica por el retraso. Tenemos derecho a reclamar contestando al requerimiento de Hacienda en los 10 días siguientes de su recepción.
La sanción para el caso que nos ocupa puede oscilar entre el 50 y el 150 del principal. Hay que tener en cuenta que cuando no se recurre la cantidad del principal se puede obtener una reducción del 30%. Por otra parte si se ingresa la sanción en el plazo establecido hacienda puede practicarte una reducción adicional del 25%.
Cuando como consecuencia de la liquidación a presentar la cantidad es a devolver o cero, la multa que Hacienda nos impone es fija: 200 € (150 € cuando se ingresa en plazo voluntario).
Para ser un poco más concretos, dependerá del tiempo que hemos tardado en presentar el impuesto. Según lo que tardemos, tendremos un sanción u otra:
- En los 3 meses siguientes, el recargo es del 5%.
- Entre los 3 y 6 meses, el recargo aumenta hasta el 10%.
- Entre los 6 y 12 meses estamaso ante un 15% más.
- Si han pasado más de 12 meses los intereses subieran hasta el 20%. Además, en este caso sí que habrá sanción por haber sobrepasado el año desde el último día que se podía presentar la declaración.

Photo by Hal Gatewood on Unsplash
Recordemos que estos recargos se calcularán en base al importe que tendríamos que haber ingresar en un primer momento.
Si pagamos antes de que la Administración nos avise no tendremos una sanción por el retraso, pero sí que nos aplicarán unos intereses en el pago por hacerlo fuera de plazo.
Podreis ahorrar dinero en caso de que vuestra auto liquidación sea cero o a devolver. Parecerá raro, pero es posible que os ahorréis dinero presentando una declaración a ingresar por un importe pequeño en vez de presentarla con importe cero, y así la sanción será más inferior.
En el caso del Impuesto sobre Sociedades por ejemplo, se puede compensar una parte de las bases imponibles negativas para el año siguiente o posponer la aplicación de alguna deducción. En el caso de un IVA a retrasar la deducción de alguna factura es otra opción para este truco.
Concepto | Devolver 20 Euros | Ingresar 20 Euros |
---|---|---|
Sanción Inicial | 200 | 10 |
Reducción | -50 | -4.75 |
Sanción Final | 150 | 5,25 |