fbpx

Plataforma para abogados

Compártelo!

     Una plataforma de abogados para abogados

Ya comentaba en un anterior artículo mi pensamiento respecto de como está la profesión a la hora de conseguir clientes para abogados. 

!Señor@s, el boca a boca ya no sirve como antes! 

Por desgracia, la realidad  es que el panorama no es nada alag´¨ueño, y yo no soy precisamente de los que ve el «vaso medio vacío», pero la verdad es, que cada vez somos más abogados, que los grandes despachos están pisando fuerte, que el derecho es inabarcable, que en algunos casos los clientes no dan valor a  la profesión, que hay que tener mejor formación en las nuevas tecnologías y finalmente, que  la crisis hizo mucho daño, entre otros muchos factores…  🙁

Existen muchos canales de captación de clientes que a través de los correspondientes honorarios dicen aportarte, pero ninguna te enseña a conseguir los clientes  como debe ser.    💡

Las plataformas actuales – de pago-  solo te llevan clientes pero la tasa de conversión,  es decir, los que finalmente te contratarán serán mucho menos que si has creado tú marca personal.  Si te has posicionado como conocedor de la materia, le gustas a la gente y llegas a un número determinado, finalmente te contratarán. Es así de sencillo y difícil a la vez.

Obviamente,  ninguna plataforma va a gastar su tiempo y dinero en formarte a ti para conseguir clientes, ni a posicionarte en internet a largo plazo, ya que si así fuera se les acabaría «el chollo» ;a no ser, que sea una plataforma de abogados para abogados

Crear una marca personal y que se divulgue,  no es sencillo; requiere de mucha constancia y de las herramientas necesarias para ello. La divulgación ya es otra historia, porque siempre puedes gastarte dinero en publicidad, aunque sin marca personal, puede ser tirar el dinero.  Si además, el profesional tiene que ir aprendiendo una nueva habilidad – el marketing- totalmente nueva y de la que nada le dijeron en las universidades, la cosa se complica.  ?

Plataforma para abogados

En Gatell & Asociados hacemos un portal en la que  darnos  a conocer mejorando la percepción que los clientes tienen de nosotros,  y además formando un equipo que mediante una metodología simple pero eficaz, nos ayudemos unos a otros para conseguir el tráfico necesario para la transformación en ventas gracias a un contenido de valor. Esto no es, ni más ni menos que la  economía colaborativa. Todos aportamos a la plataforma nuestro conocimiento de la materia concreta que dominamos creando una marca personal por cada uno de nosotros, y una marca colectiva que se vaya posicionando entre la gente. 

  Quiénes os estáis uniendo a este proyecto sabéis que hay que tomar acción constante coherente y enfocada para que seamos una plataforma competitiva en beneficio de todos.  No os preocupéis ahora por la parte técnica ya que escribir un artículo, compartir en redes sociales e incluso hacer un vídeo ya no es tan difícil como antes.  Respecto a los vídeos no os importe  el  lugar del planeta en que  vivís, ya que hay plataformas como Hangouts, Skype etcétera para poder hacerlo conjuntamente.




     Protocolo de actuación de la plataforma para abogados

Nadie puede pretender tener éxito en algo si no hace lo que tiene que hacer. Algunos creen que las nuevas tecnologías tienen una especie de barita mágica para hacerse «millonario de la noche a la mañana». Los abogados tendrán un papel activo mínimo para formar parte de ella debiendo hacer un determinado número de artículos, esto dependerá del número que seamos, en lo que yo, personalmente les acompaña´re para que sus artículos se vayan posicionado entre los primeros lugares de los buscadores. Estamos  empezaremos con un objetivo sencillo, 2 artículos y un vídeo al mes.

Yo estoy convencido que los que trabajamos en este proyecto podemos tener clientes gracias a la difusión que entre todos demos a la plataforma, pero para ello hay que realizar un mínimo de tareas coordinadas. Si las analizáis, veréis que no es para tanto, pero que trabajando como equipo,  pueden tener un grandísimo impacto si de desarrollan correctamente.

plataforma para abogadorawpixel

Estas son sólo algunas tareas ya que hay muchas formas de llevar trafico web a un sitio:

1.-  Hacer dos artículos al mes. Los artículos tendrán que ser originales.  De  1000 palabras mínimo  e iran firmados por su autor. Para un abogado en ejercicio no debe ser complicado hacer 2 artículos de temas en los que trabaje. Como antes comentaba ayudaré para que tengan la estrutura necesaria para posicionar (ver más abajo el resultado que se está obteniendo).  Dicho artículo será compartido -la unión hace la fuerza- por los miembros de la plataforma en sus redes sociales (facebook y twitter principalmente). Si haces las matemáticas comprobarás la fuerza de la viralidad. Si a esto se añadiese trafico de pago: ie. 5 euros al día en Facebook por ejemplo durante una semana…ya puedes imaginarte, pero eso lo dejaremos para más adelante. De hecho, eso es lo que hacen las plataformas que en la actualidad buscan clientes a los abogados, pero repito si el cliente no te conoce previamente (videos, artículos, etc) el indice de conversión -ventas- será muy reducido o inexistente.

2.-  Un vídeo al mes sobre la materia que domine el letrado. Hacer una conexión tipo skype como herramienta para hacer la entrevista tampoco es difícil.  Utilizando la forma de trabajo antes mencionada,  se divulgaría en redes sociales, etc.  Hacer un vídeo marca una diferencia increíble a la hora de darte a conocer  y posicionarte como experto en algo.  Es sencillamente obligatorio si quieres conseguir clientes de verdad.

3.- Hay muchas otras forma para llevar trafico, publicacion de artículo en portales con gran posicionamente y trafico, un mailing a la base de datos, colaborar con web amigas, etc,

Esto sólo son algunas tareas fáciles, pero las combinaciones son increíblemente potentes, aunque  como todo en la vida depende de nosotros.    🙂

     Posicionamiento actual de nuestra plataforma para abogados

(parte añadida el 30 de Agosto de 2018)

Aunque este dominio es del año 1999, lo que supone -sin miedo a equivocarme- que es uno de los primeros de España, sólo ha sido en este último año cuando en realidad me puesto a trabajar en él con el objetico posicionarlo entre los mas encontrados en el sector de la abogacia, y a la larga pueda ser una de las mejores web de abogados en España.

Ahora cuando sigas leyendo quiero que imagines que estos artículos son hechos por ti -aunque yo te ayude en el posicionamiento-, con tu nombre y apellidos.   ?

Los primeros resultados están llegando (ojo esto puede varias para cuando estéis leyendo este artícuo), ya que algunos se están situando entre las primeras búsquedas de Google:

1º) Si escribís en Google:   «poder para abogados» veréis que está entre las primeros busquedas.

plataforma para abogados

2º)  Si escribís en Google:   «falta de respeto en el trabajo» veréis que está entre las primeros busquedas

plataforma para abogados

3º)  Si escribís en Google:   «como reclamar contra vodafone» veréis que está entre las primeros busquedas:

plataforma para abogados

4º)  Si escribís en Google:   «legalidad de las camaras de seguridad » veréis que está entre las primeros busquedas.

plataforma para abogados

Podría continuar con otros que tambien estan muy bien posicionados… pero lo importante es que con estos ejemplos ya puedo demostrar «lo que yo puedo hacer por ti» y no al revés, y es suficiente para ver el potencial de este sitio web, que insisto va a ayudar un valor estrategico de consolidación a tantos buenos abogados que no han entrado en las nuevas tecnologías y que tienen probada experiencia en el mundo jurídico.

     Otras plataformas para abogados

Hay muchas pero es difícil por no decir imposible que ofrezcan lo que esta: la creación de una marca personal por la que el cliente ya te conozca, se dirija a ti y finalmente te contrate;  y lo que aún es más importante que sea con vocación de permanencia.

Ejemplo:

Easyoffer es un gran portal en el que el cliente primero pide presupuesto según su problema y la plataforma se encarga de distribuirlo, pero el cliente no conoce a ninguno previamente.  En Gatell & Asociados no, porque el abogado ya ha escrito algún artículo o video por el que el cliente pueda vislubrar que dicho profesional es el idoneo para él.

Mirad, hace poco estuve mirando una plataforma de abogados británicos de divorcio y casi todos tenían un video en el que el profesional se presentaba. Creo que esta será la tendencia natural hacia la que vamos, es tanta la competencia, que  el que no quiera verlo corre el riesgo de quedarse atrás, salvo que trabaje para grandres despachos o corporaciones.

Abogados365  un portal que se ha posicionado -entre otras cosas- gracias a los artículos que escriben los abogados. Sin embargo, la competencia es brutal y no sé hasta que punto le funcionará a los compañeros.  El cliente puede preguntar, lo que siendo una forma de atraccion se convierte en «un ladrón de tiempo» que en la mayoría de las ocasiones no te lleva a ningún sitio. Es en este punto en el que sí te has forjado previamente una marca personal, la gente percibirá en ti «el valor que tienes» y podrás entonces pedir lo vales. Piensa en el mercado normal, ¿por qué estamos dispuestos a pagar más por un mercedes por ejemplo?  Por que percibimos un valor que nos han vendido previamente. Así que si no hay «venta previa» la gente no está predispuesta a comprarnos nuestros servicios con tanto interés.

Elabaogado.com    Es el mismo caso del anterior, cientos de abogados apilados en una misma plataforma. Nada más daros de alta os pedirán 27 Euros para activar la campaña.  Es un negocio basado -de nuevo- en la consecución de un posicionamiento del dominio hechos por profesionales de la informática que a partir de un buen trafico puedan acabar llegando clientes, pero creo que sigue siendo «pan para hoy y hambre para mañana».  Sin  marca personal nunca nos diferenciaremos    🙁

En el siguiente vídeo encontrarás algunos consejos útiles para la primera  entrevista con el cliente:

Si quieres colaborar y estar al día de este tema  dejad vuestros datos aquí abajo y si no podéis esperar poneros en contacto conmigo en este enlace.

[mc4wp_form id=»728″]


Compártelo!

Written by Antonio Gatell

Abogado con más de 20 años de profesión y apasionado en las nuevas tecnologías, disfrutando de mi actividad principal, para desarrollarla también en entorno digitales, gracias un camino que emprendí ya hace bastantes años en todo lo relacionado con Internet y la comunicación, donde la curiosidad y el auto aprendizaje me han llevado por caminos que acaban convergiendo en un punto...

2 comments to “Plataforma para abogados”

Deja una respuesta

Specify Facebook App ID and Secret in the Super Socializer > Social Login section in the admin panel for Facebook Login to work

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!