Gastos por regalos de las empresa
Podemos deducir de la cifra de negocio de la empresa los obsequios que está hace a clientes o al personal por determinados regalos. Podemos deducir hasta un 1% de la cantidad de la cifra de negocios del año correspondiente. Un ejemplo de ello son los típicas cestas de navidad así como regalos bolígrafos etc.
Las cestas de navidad, los regalos que en muchas sociedades se dan al personal como agradecimiento al esfuerzo realizado, es algo de lo más natural en estas fechas. Hay que conocer como tributan. Por eso vamos a intentar aclararlo, para que todo quede correctamente reflejado a efectos fiscales.
Pero también otros regalos que se han ofrecido durante el año para tratar de fidelizar a nuestros clientes. Una partida tambien importante en muchas empresas , ya que existen ciertas peculiaridades que es importante conocer. Aquí tenemos que reconsiderar si esta tradición de los regalos forma o no parte de los usos y costumbres de las empresas.
Recientemente Hacienda ha vuelto a confirmar que la entrega de estos regalos de pequeño valor a clientes cuando su verdadera intención es compensar, regalar, fidelizar a los clientes, empleados, etc, sí es un gasto deducible en su totalidad. Una reciente resolución de Dirección General de Tributos establece que el límite entre la relación pública y los gastos es un poco difícil de perfilar, aunque hay que reconocer que se considera aplicable dicho 1%, cuando los gastos se refieran por ejemplo a objetos genéricos, a comidas o invitaciones como la típica botella de vino.
Para saber más, podéis conseguir la siguiente una resolución de la DGT en el siguiente enlace:
[wpdm_package id=’424′]