Contenidos
- ¿Qué es la declaración de la Renta?
- ¿Quién tiene que hacer la declaración de la Renta 2019?
- ¿Cómo hacer la declaración de la Renta 2019?
- ¿Como puedo confirmar el Borrador de la Renta 2019?
- Tres formas de confirmar el borrador:
- ¿Qué rentas hay que tener en cuenta en la declaración de 2018?
- ¿Quieres saber si estás obligado a hacer la Renta 2019?
- Las devoluciones de la Renta
- Cuestiones Básicas de la declaración de la Renta de 2019
- ¿Cuando termina la declaración de la Renta?
- Si estás interesado en que te hagamos la declaración puedes ponerte en contacto en:
- Despacho de Economistas y Auditores
- marisallorente@llorenteygarcia.com
- 952 54 03 13
- Comparte esto:
- Relacionado
¿Qué es la declaración de la Renta?
Si, ya sé que a algunos les parecerá exagerado explicar la nociones básicas de la declaración de la renta, pero nunca está demás recordar cual es el objeto de ella.
Más técnicamente, el llamado I.R.P.F Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, lo tienen que pagar todas las personas físicas que residen en España por todas las rentas mundiales que han obtenido a lo largo del año 2018.
Para empezar se considera persona física a las personas y no a las a las entidades mercantiles que son personas jurídicas.
En segundo lugar, el concepto de residencia se aplica a cualquier persona que haya vivido en España más de 183 días durante ese año. Si durante un año no se ha vivido al menos ese número de días, se considera como “no residente” de cara a la declaración de la renta, y por lo tanto tendrá que presentar una declaración diferente: el Impuesto de la Renta de No Residentes (IRNR).
Y finalmente, se entiende por Renta los ingresos netos obtenidos. Es decir, el resultado de restar a los ingresos, los gastos que sean deducibles.
¿Quién tiene que hacer la declaración de la Renta 2019?
Si usted ha residido en España durante el 2018 -sea nacional o no-durante el periodo de residencia mencionado (+ de 180 días) ya sea nacional Español o no, tendrá que hacer la declaración de la renta 2019 siempre y cuando: (2 ejemplos)
a) Hayan obtenido rentas del trabajo que superen el mínimo establecido para el ejercicio correspondiente 2018, que es 22.000 Euros.
b) Tener rentas que provienen de cualquier actividad actividad económica.
Existe otras rentas como intereses bancarios, inmuebles, alquileres, ganancias patrimoniales, etc.
¿Cómo hacer la declaración de la Renta 2019?
Ahora es el momento de hacerla, ya que acaba de empezar, en concreto el 2 de abril, en lo que se refiere a la presentación por internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2018, también aquellos contribuyentes que vayan a hacerla por teléfono. Ya no existe la renta en papel.
Teniendo en cuenta que hablamos de hacer la declaración de la renta sobre los ingresos obtenido en el 2018, el periodo para presentarla es entre Abril y Junio de 2019. El modelo que se utiliza es el modelo 100.
Los contribuyentes que deseen que sea la Agencia Tributaria quien les llame para la presentación de su declaración, deben concertar cita previa con hacienda, a partir del 1 de abril, por internet y en los siguientes números de teléfono: 91 535 73 26 o 901 12 12 24 o 91 553 00 71 o 901 22 33 44
¿Como puedo confirmar el Borrador de la Renta 2019?
Mucha gente nos hace esta pregunta cada año. Para empezar, el caso más simple para confirmar el Borrador de la Renta es cuando hacienda tiene todos vuestros datos: funcionarios, trabajadores de empresas, etc. En estos, el proceso es muy simple.
Sin embargo, cuando hablamos de autónomos, Hacienda no controla todos los datos de la actividad económica, en este caso… lo que pueden hacer es mandarnos un borrador con la información que a Hacienda les consta y nosotros la completamos…
Hasta el año pasado Hacienda mandaba el borrador de la Declaración de la Renta de los contribuyentes a su domicilio. Sin embargo, ahora ya solo hay 2 modos de consultarlo, o a través de la App de la Agencia Tributaria o a través de Renta Web
Tres formas de confirmar el borrador:
a) La forma más sencilla para consultar el borrador, modificarlo y aceptarlo a través de Renta Web es mediante certificado electrónico o DNIe
b) Con un número de referencia:
Solicita tu número de referencia para acceder al servicio Renta Web. Para obtenerlo tienes que utilizar el servicio RENØ dentro de la web de la AEAT.
Para ello, el video lo explica muy bien…ve ‘Trámites destacados’ y más tarde haz click sobre ‘Obtenga su número de referencia’. Una vez dentro, la web nos pone 3 opciones: obtener el número con la casilla 475 de la Renta 2017, obtener el número mediante Cl@ve PIN (si está registrado en el sistema) u finalmente con certificado electrónico o DNIe.
En este caso, lo más fácil es la opción de ‘Obtención del número de referencia con la casilla 475 de Renta 2017’. Nos pedirán los siguientes datos: NIF o NIE, Casilla 475 de la Renta 2017 y teléfono móvil.
Si no presentaste la Declaración el pasado ejercicio, en lugar de esta casilla se te solicitará el IBAN de la cuenta bancaria.
La casilla 475 de la renta de 2017 hace referencia a la base liquidable general sometida a gravamen. Es vital no confundirla con otra cantidad ni con el resultado de la Declaración.
Como cada año, la Agencia Tributaria solicita el valor de una casilla de la Renta del ejercicio fiscal anterior para proporcionar el número de referencia. Aunque el número de la casilla va cambiando de un año a otro, lo que supone un dolor de cabeza para los usuarios.
c) La clave pin
Finalmente, la Cl@ave PIN se forma por una clave (elegida por el usuario) y un PIN (notificado por SMS). Este solo puede utilizarse una única vez y durante los primeros 10 minutos desde su recepción. No te confundas ya que para obtenerlo, es necesario un registro previo que puede hacerse de forma presencial en una oficina o por Internet. Cuando digo previo me refiero a que hacienda ya debe tener certeza de quien eres. En el caso de realizar el registro de manera online, el contribuyente deberá identificarse mediante un certificado electrónico o mediante el código seguro de verificación (CSV) que la Agencia Tributaria proporciona en una carta de invitación al sistema Cl@ve.
Cuando recibáis la carta, para concluir el registro se introduce el CSV junto al resto de datos solicitados. Al terminar el registro podrá entrar en el sistema Cl@ve y solicitar el PIN, que le llegará por SMS.
¿Qué rentas hay que tener en cuenta en la declaración de 2018?
Son 5 tipos de renta las que hay que tomar en cuenta:
a) Pérdidas y Ganancias Patrimoniales. Son las derivadas de las entradas o salidas de bienes de nuestro patrimonio. Un ejemplo es la venta de un cuadro al que le hemos sacada beneficio.
b) Las que vienen del trabajo. Aquellas obtenidas por cada persona y que son fruto de su trabajo actual o anterior. Incluye, además de las nóminas cobradas en el año por el trabajo, subsidios, el cobro de las pensiones, prestaciones de desempleo, indemnizaciones, etc. A esto se le llama rendimientos del trabajo.
c) Cuando lo que realizamos es una actividad del trabajo o empresarial, las rentas o beneficios que se obtienen de la actividad económica o profesional por cuenta propia. Son lo que todo el mundo reconoce como los beneficios obtenidos por “trabajar como autónomo”, y que la ley señala como “rendimientos de actividades económicas.
d) La rentas que se derivan de los ahorros, ya sean del dinero que se tenga en cuentas bancarias, fondos, depósitos bancario u otro tipo de inversión financiera. Es lo que conocemos como “rendimientos del capital mobiliario.
e) Por último la renta de los inmuebles. El caso más típico es el de los arrendamientos.
¿Quieres saber si estás obligado a hacer la Renta 2019?
Debes saber que cada año hay un importe mínimo de rentas anuales, por el que se establece la obligación de presentar ese año declaración de la renta. Para esta campaña la cantidad -insisto- es con carácter general 22.000 Euros..
Pero no presentar la declaración no implica que no pague IRPF. Si esas rentas que ha obtenido (aunque no lleguen a un mínimo) han tenido retención, la Agencia Tributaria ya ha recaudado ese importe. Aunque haya sido en exceso, si finalmente no hace la declaración de la renta no habrá devolución y ese importe retenido será el impuesto finalmente recaudado.
CONSEJO: calcula tu declaración anual de la renta, porque quizás te salga a devolver aunque no estés obligado a presentarla. ya que podría no estar calculada la retenciones o gozar de alguna deducción que haga que el resultado sea a devolver parte de esas retenciones. Y muy importante REVISA TU BORRADOR, que Hacienda también puede cometer errores….
Calendario de la declaración de la renta
Las devoluciones de la Renta
Es obvio que Hacienda no devuelve dinero por gusto. Varias pueden ser la razones para ello pero lo más importante a tener en cuenta es que nunca te van a devolver nada que no hayas pagado que anterioridad.
Cuestiones Básicas de la declaración de la Renta de 2019
1º) Teniendo en cuenta que cada comunidad autónoma tiene su normativa, hay deducciones como el alquiler, la deducción por vivienda habitual, etc que tienen sus diferencias dependiendo de la Comunidad Autónoma en al que vivas.
2º) La exención de las prestaciones de maternidad y paternidad percibidas del régimen público de la Seguridad Social es la gran novedad de la campaña renta del 2019.
3º) Respecto a premios loterias y juegos, los premios de juegos celebrados antes del 5 de julio de 2018 están exentos hasta un máximo de 2.500 euros, y en los celebrados entre el 5 de julio (incluido) hasta el 31 de diciembre de 2018, están exentos hasta los 10.000 euros. Cuando se superen estos límites (los 2500 y 10.000 antes mencionados), se tribuna al 20%. Aquí hay que hacer notar que el que paga el premio debe retener al afortunado en el momento del cobro, lo que quiere decir que este cobra el premio descontado ya la retención. De ahí que los premios no tengan ningún impacto en el IRPF de los agraciados; quienes sólo tendrán que poner en su declaración los posibles rendimientos que el dinero conseguido les pudiera generar, como los intereses bancarios. En todo caso, a los premiados no les afectará si piden una beca u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio, puesto que la cuantía del premio no se incluye en la base general del IRPF, ni en la del ahorro. Sin embargo, sí hay que tenerlo en cuenta a efectos del Impuesto sobre Patrimonio.
4º) Si eres un trabajador con discapacidad y estas en activo, dependiendo del grado de discapacidad pueden desgravarse de 3.500 a 7.750 euros.
5º) Mucha polvareda se ha levantado con el alquiler turístico, ya que los contribuyentes no deben olvidar incluirlos como rendimiento de capital inmobiliario. La obligación de notificar a Hacienda de la cesión del uso de la vivienda para estos fines data de 2018.
¿Cuando termina la declaración de la Renta?
El plazo de la declaración de la renta termina el 1 de julio, aunque terminará antes, el 26 de junio, en los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta.

Photo by Nathan Dumlao on Unsplash
Si estás interesado en que te hagamos la declaración puedes ponerte en contacto en:
Despacho de Economistas y Auditores
marisallorente@llorenteygarcia.com
952 54 03 13