Contenidos
- Reclamación completa contra Vodafone
- Como reclamar contra las compañias de Telecomunicaciones
- Reclamación a través de los departamentos de consumo de la Comunidad Autónoma
- Podéis hacer la reclamación contra Vodafone dentro la oficina virtual:
- Reclamación contra vodafone ante la Secretaría de Telecomunicaciones
- Comparte esto:
- Relacionado
Reclamación completa contra Vodafone
Muchos usuarios nos sentimos ninguneados por el trato que recibimos de las compañías de teléfono e Internet. Para ellos solo somos un número. Siempre tengo un gran sentido de la defensa de mis cliente e intento, involucrándome al máximo , dar lo mejor sin perder objetividad; lo me ayuda a luchar con fuerza por la justicia. En este caso, hay un plus porque se trata de mi madre. Una persona mayor que no puede quedarse sin teléfono, ya que su vida depende de un dispositivo de emergencia. Es por ello, por lo que me siento aún más furioso de la falta de profesionalidad y tacto de estas compañías. Así que esta vez, me vais a perdonar sin falto a esa objetividad.
No estaba muy por la labor sacar a la luz cuestiones personales, pero creo que es mi deber hacerlo, esperando así que no pase ninguna desgracia a un colectivo de por sí tiene menos posibilidades para defenderse. Los dispositivos de teleasistencia de la Junta de Andalucia ofrecen entre otras cosas:
- Atención directa y personalizada ante cualquier tipo de necesidad durante las 24 horas al día todos los días del año.
- Respuesta inmediata ante situaciones de emergencia movilizando los recursos necesarios.
- Aviso a familiares o a quien indique la persona usuaria en caso de necesidad.
- Seguimiento posterior a situaciones de emergencia.
Obviamente, este servicio está condicionado a tener tu linea con la compañía de teléfono correspondiente.
El pasado 26/01/2018 le cortaron a mi madre sin aviso alguno la linea, corte que duró hasta 2/02/2018 (una semana) de la semana siguiente. Afortunadamente no ocurrió nada, pero podría haber pasado cualquier desgracia. No digo que no estemos sometidos a posibles errores, pero sí que hay errores y errores…
Los días iban pasando y a pesar de las numerosas llamadas para que la linea volviera nada… Así que tuve que tomar cartas en el asunto. Llamé por telefono y la pagué con el que le tocaba… 😡
Tengo que reconocer que no suelo perder los nervios, pero la forma que estas compañías nos tratan es injusta.
Como reclamar contra las compañias de Telecomunicaciones
Hay varias opciones:
La primera es dirigir la reclamación al domicilio social del operador (la dirección que aparece en las facturas o podéis encontrarla en la web correspondiente) por medio de un correo certificado con acuse de recibo; si lo haces por teléfono, exige un número de reclamación que te sirva de prueba y graba la conversación, como hacen ellos.
Si pasados 30 días tu petición no ha sido satisfecha, dispones de otros tres meses para dirigir la reclamación a la Junta Arbitral de Consumo de tu localidad o acudir a la Oficina de Atención al Usuario de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (SETSI). Si solicitas el arbitraje, pero la empresa no lo acepta, tienes otros tres meses para reclamar a la SETSI, que dictará una resolución antes de seis meses.
[wpdm_package id=’780′]
Reclamación a través de los departamentos de consumo de la Comunidad Autónoma
Utilizar la via de consumo o la vía de la Secretaría General de Telecomunicaciones es una opción excluyente. O eliges una, o eliges otra. Ten en cuenta que ambos son órganos de la Administración y hacerlo en ambas instituciones supone una reiteración.
Paso previo obligatorio es hacer una hoja de reclamación. Se puede hacer online siempre que la empresa esté adherida al sistema de reclamaciones online. En este enlace podéis hacerla y tambien ver si la empresa está adherida. Si no sabéis hacerlo via online tendrés que desplazaros fisicamente al lugar.
Si quiere información sobre una reclamación en Andalucia mira el siguiente anterior enlace.
En el caso de Vodafone, compañía objeto de la reclamación que ha dejado sin teléfono a mi madre, los datos son los siguientes

Podéis hacer la reclamación contra Vodafone dentro la oficina virtual:


Reclamación contra vodafone ante la Secretaría de Telecomunicaciones
Pasado 1 mes sin respuesta el siguiente paso es la reclamación ante la Secretaría de Telecomunicaciones.
Si no quieres hacerlo por la web os dejamos estos datos:
Oficina de Atención al Usuario de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Calle Capitán Haya, 41, 28071 MADRID.
[wpdm_package id=’777′]
El plazo máximo para presentar dicha reclamación ante la Secretaría es de tres meses contados a partir de la recepción de la respuesta del operador o de la finalización del plazo de un mes que éste tiene para responder. Si se trata de una persona física que ha acudido a las Juntas Arbitrales en el plazo de estos tres meses y el operador se niega a someterse a ellas, con dicha negativa se vuelve a abrir el plazo de tres meses para reclamar ante esta Oficina. La Oficina tiene un plazo para resolver de seis meses, contados desde la fecha en que se presenta la reclamación ante ella. Esta resolución agotará la vía administrativa y contra ella podrá interponerse recurso contencioso-administrativo.
El plazo para resolver y notificar la resolución por parte de la Secretaría de Estado es de seis meses que se cuentan desde la fecha en que la reclamación haya tenido entrada en el Registro de dicho organismo. La resolución que éste dicte agotará la vía administrativa y los operadores deberán proceder a su ejecución en los términos previstos en la misma. Contra ella podrá interponerse recurso contencioso-administrativo.
No es la primera ves que nos enfrentamos contra las compañías Telefónicas, de uno de los pleitos que tuve cuando empezada fue contra Telefonica.
Y tu. ¿ has tenido algún contratiempo con Vodafone, o alguna compañía?. Cuéntanos tu historia. 🙂
Más consejos como este en nuestra lista. Suscríbete.
[mc4wp_form id=»728″]
Nuestro caso está siendo una de las situaciones más impresentables jamás vividas con ningun tipo de compañía.
Nosotros, clientes de Vodafone desde hace 10 años,Orange nos contacta y nos ofrece una oferta mejor, la aceptamos. Dan la orden de portabilidad para dos días después. Vodafone, al recibir la orden, nos llama para hacernos una contraoferta. La aceptamos, y aqui comienza la pesadilla, pues Orange ya se había apresurado a llevarse los números, con lo cual, estuvimos sin línea los tres números asociados a la titular durante dos días, hasta que Vodafone nos realizó la retroportabilidad de vuelta con ellos. El prolema es que de los tres números asociados al mismo titular, uno de ellos se quedó en el limbo, y por más que lo intentamos no nos activan la línea. LLevamos esperando dos meses. Dos meses sin línea, dos meses de llamadas diarias al departamento de Att al Cliente y conversaciones de horas. Dos meses en los que Vodafone no comprende donde está el error, por lo que no solucionan nada. Dos meses en los que el familiar que tiene ese número no tiene ni línea ni datos, y dos meses en los que seguimos pagando nuestra factura con un precio mayor del que nos habían ofertado.
Estamos planteándonos tomar vías judiciales contra ellos, pues el agravio es incalculable, a nivel psicológico por el desgaste que está suponiendo este proceso que lleva ya dos meses, y a nivel usuaria por no haber podido hacer uso de una linea que pago y me pertenece durante dos meses. No me han ofrecido ninguna solución, compensación o alternativa, más que seguir esperando, sin ningún tipo de limite de tiempo.
Agradecería mucho que me recomendárais una vía de reclamación eficaz para gestionar esta situación.
Estimada Maria, el proceso es el que viene en la web:
1) Relcamación antes vodafone
2) Reclamación ante Telecomunicaciones o Departamento de Consumo Correspondiente
3) Reclamación Judicial.
Cierto es que la cuestión del movil «que está en limbo» no queda claro de quien es la culpa, que si de Orange que hizo la primera portabilidad o si de Vodafone que se supone que tomo la linea de vuelta. Este aspecto tiene que quedar muy claro para hacer las cosas bien desde el principio
Mi consejo es que pase por cada fase para tener un pleito solido..
Respecto a la indemnización, demostrar el perjuicio sufrido (lucro cesante y daño emergente) es complicado y para ello hay que preguntar algunas mcuhas cosas, no pudiendo dar una respuesta por esta via….
Obviamente si quiere que le llevemos el caso podemos tener una reunión por cualquier medio de video conferencia (skype, viber, google talk, facebook, etc, etc,etc) y analizar la viabilidad.
Me siento asaltado .
Tengo un problema desde agosto de facturación de 120 poco más por la línea móvil y el WiFi por que el que me dijo que me daban descuento y unas historia ,vamos que me lo pintaron bonito
Luego al primer mes dije algo abra pasado pero el 2 mes 3 o 4 euros más,luego el mes de noviembre tengo que llamar por q ya esto ya me molesto muchísimo .estuve llamando hasta Navidad a robapone que y q me solucionaran q me tenían q devolver e, dinero por q nadie almenos a los q conozco pagan 120 a 130 autos por la línea móvil y el WiFi.
Tenia vacaciones en Bolivia en febrero y hasta 3 días antes de irme solicite solucionar este problema y nadie me tomaba encerio
Luego cogí otra compañía y me dijeron q medan de baja y q recibiría una llamada la cual nunca pasó. Yo feliz contento y esperando pagar solo el móvil q saque de robapone me llego 500 poco más una factura q por poco me da un infarto pero devolví la factura y no podía hacer nada porque estuve de atrapado por la panadería en Sudamérica.
Acabo de ,legar a Madrid hace 3 días y llame a un operador y me dicen q nunca me di de baja y debo desde el mes de febrero y q debo casi 800 euros
Es que esto es un robo total
Creo q solo faltaba q me apunten a la cabeza
Estimado Sr.le recomiendo que siempre que contrate tenga clara toda la documentación y que cualquier movimiento que haga lo pueda demostrar. Cuando tenga todo esto, ponga una reclamación a la compañía solicitando el libro de reclamaciones. Si no se lo dan puede llamar a la policía…. y también dirijirse a las instituciones a las que me refiero en los distintos artículos donde hablamos sobre esto. Siento el retraso en la contestación pero no solemos dar consultas por este medio.
Hola Antonio
Hemos abierto una reclamación contra Orange a través del ministerio de asuntos económicos y transformación digital, que después de varias alegaciones por ámbas partes, nos han dado la razón con este texto: PRIMERO.- En la parte ponderada que, del plan de precios descrito por el reclamante, corresponde a servicios de comunicaciones electrónicas asociados a las líneas arriba indicadas, estimar la reclamación, debiendo el operador, si no lo hubiese hecho con anterioridad, rectificar la facturación emitida que no se adecúe al plan de precios que el reclamante afirma haber contratado, así como reintegrar a este los importes que le hubieran sido facturados en exceso….procede estimar la reclamación, debiendo el operador rehacer la facturación conforme al plan de precios señalado por el reclamante, así como reintegrar a este los importes que le hubieran sido facturados en exceso.
En cuanto a la promoción de abono por parte de JAZZ TELECOM, S.A.U. de la penalización por baja anticipada del servicio cobrada por el antiguo operador del reclamante, estimar la reclamación, debiendo el operador, si no lo hubiese hecho con anterioridad, abonar al reclamante la cantidad cobrada por su antiguo operador en concepto de penalización por baja anticipada del servicio, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la promoción.
Esta resolución es del dia 14 de Septiembre y a día de hoy el operador ni se ha puesto en contacto conmigo y llamo ate cliente y lo único que me dicen que su servicio jurídico va aparte y que es imposible hablar con ellos…
¿Que hago? porque la resolución dicta que tengo que estar pagando 41€ y a dia de hoy estoy pagando 132€.
Espero tu ayuda!
Es una lastima que las publicidades engañosas se realicen al libre albedrio y nadie tenga en cuenta estos fraudes. Hay que desesmascarar a los mentirosos. Mi experiencia con vodafone es muy triste. Me llamaron insistentemente para que hiciera portabilidad de las lineas del fijo y de la fibra que tenia con vodafone. Me ofrecieron un móvil a coste cero el paquete de futbol un superwifi y una cuota de por vida de 65 euros. Pues bien una vez que el técnico realizo la instalación. Nada de esto se produjo la cuota de 65 euros paso a ser de 109. Todo esto que les cuento reflejado en Contrato. Después de más de 50 llamadas a los operadores correspondientes cada cual engañaba mejor no he conseguido nada y al final he decidido poner una demanda contra estos sinverguenzas. No se si es mejor ir directamente a la via civil o ir a Mediación y Arbitrio.
Efectivamente la via de mediación es siempre más rapida. Respecto a los mentiroso… siempre recomendó grabar las conversaciones con las operadoras.
Compra un duplicado de mi tarjeta SIM, línea de la empresa de mi marido, a partir de ahí empiezan a realizar pagos Bizum y también pagan con mi tarjeta de crédito compras por internet. Lo hemos denunciado a la Guardia Civil, estamos a la espera. Pero Vodafone ha declinado toda responsabilidad, aluden que reclamemos a la entidad bancaria que ha pagado o a la tienda que hizo el duplicado (que es tienda Vodafone). Al ser empresa la OCU no se hace cargo. Qué podemos hacer?. Muchas gracias.